CUEVATUR 2026, el Congreso Español de Cuevas y Minas Turísticas de ACTE, se celebrará en noviembre en Aracena, Huelva
La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas y el Ayuntamiento de Aracena firman el convenio para la organización del próximo CUEVATUR 2026, que se celebrará en noviembre, con altas expectativas. La décima edición del Congreso Español de Cuevas y Minas Turísticas se repite en Huelva, una región especial para ACTE.
Este martes, 17 de junio, la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas y el Ayuntamiento de Aracena han firmado el acuerdo de colaboración mediante el cual la localidad onubense será la anfitriona de una nueva edición de CUEVATUR, el Congreso Español de Cuevas y Minas Turísticas.
El convenio ha sido firmado este martes, 17 de junio, por representantes de ambas entidades. Por un lado, por Manuel Hidalgo, Presidente de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas y, por otro, por Manuel Guerra, Alcalde de Aracena. Para ambos, esta edición de CUEVATUR es un hito significativo para el congreso, esperando una de las ediciones más especiales de toda su historia.
Se trata de la décima celebración de este gran evento del Mundo Subterráneo, que se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre de 2026, en un entorno realmente significativo para las cavidades españolas: Aracena ya ha albergado este evento en 2010 y 2014.
Se cierra, así, el ciclo de CUEVATUR, que vuelve a sus orígenes, con una de las Cuevas que formaron parte del proceso de creación de la Asociación.
Así, la firma del acuerdo ha supuesto el inicio de la creación de los equipos de trabajo, conformada por personal de ambas entidades, para el inicio de la organización de este evento, que se celebrará en noviembre de 2026, con la participación de destacados profesionales de los ámbitos científicos y turísticos de la Geología.
Más de 20 años en la divulgación
CUEVATUR, el Congreso Español de Cuevas y Minas Turísticas nace en 2005 de la mano de la Asociación Española de Cuevas Turísticas. En su primera edición, celebrada en Navarra, ya se postularon los principios básicos de este evento del Mundo Subterráneo: la divulgación de las actividades de nuestras cavidades, desde una perspectiva de investigación y de turismo.
Más de 20 años después, CUEVATUR sigue apostando por el desarrollo sostenible de actividades turísticas que, además de ofrecer un ocio consciente, permitan al visitante conocer la idiosincrasia científica del Mundo Subterráneo.
Un propósito que continúa en esta próxima décima edición, celebrada en Aracena. El municipio onubense ya ha albergado en dos ocasiones CUEVATUR (2010 y 2014), por lo que tiñe el evento de un carácter todavía más especial.
También porque Aracena alberga la Gruta de las Maravillas, una cavidad única en España que, además, fue una de las propulsoras de la creación de ACTE.
Por todo ello, la décima edición de CUEVATUR será, sin duda, un nuevo éxito organizativo y de contenido, apostando, como siempre, por la calidad de las ponencias y de la puesta en común de experiencias de nuestros gestores turísticos
Si quieres conocer más sobre CUEVATUR en sus ediciones anteriores, puedes hacerlo en la web de ACTE.