Conclusiones de las IV Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico por Rafael Pagés, Vicepresidente de ACTE
Rafael Pagés, Vicepresidente de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, nos resume lo que han supuesto las IV Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico. Todo un éxito gracias a la asistencia de más de 100 profesionales de la Geología, Espeleología, Arqueología y Turismo.
Los días 16 y 17 de mayo de 2025 han tenido lugar las cuartas Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico. Esta cita, que se ha llevado a cabo en Santa Marta, Badajoz, ha contado con la organización del Ayuntamiento, de las Minas de Santa Marta y, por supuesto, de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas.
Con más de 100 profesionales de ámbitos como el Turismo, la Espeleología, la Arqueología y la Geología, se han llevado a cabo ponencias técnicas, así como mesas debate en torno al Marketing, a la gestión y, por supuesto, a la búsqueda de nuevas atracciones para incrementar las visitas a estos espacios, siempre desde el respeto al medio.
Todo un éxito el de estas jornadas que explica muy bien Rafael Pagés, Vicepresidente de ACTE: “Estas jornadas han servicio para la inauguración de la Mina Garandina, un destacado proyecto de colaboración público-privada. Al acto ha asistido una parte importante de representantes políticos de la región, como la Consejera de Turismo y Juventud, el Delegado de Gobierno en Extremadura, la Vicepresidenta de la Diputación y numerosos alcaldes de la zona. También las autoridades municipales, como los alcaldes de Santa Marta y de Villalba de los Barros, dado que la Mina de la Garandina ocupa parte de los dos términos”.
En cuanto a las jornadas, más allá de la inauguración de la Mina, Pagés pone el foco en el patrimonio subterráneo de Extremadura, que ya cuenta con cinco explotaciones abiertas: la recién estrenada Garandina; la Cueva de Castañar, única en el mundo por sus formaciones; Jayona; Costanaza; y la Cueva de Fuentes de León.
Se habló, además en esta gran cita del Mundo Subterráneo, de las acciones de Marketing que se llevan a cabo en el sector, mediante nuevas medidas: “actividades complementarias a la propia actuación de la Cueva o de la Mina. Es necesario, así, contar con diferentes tipos de visita (espeleológicas, para niños, culturales…), pero también con otras actividades diferentes que hagan permanecer al turista más tiempo en la comarca y, especialmente, en el entorno donde se ubica”.
Por último, el día 17, se celebró una nueva asamblea de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, con un gran éxito de asistencia. En ella, se han establecido nuevas formaciones para profesionales del Mundo Subterráneo y dos acciones fundamentales:
- La participación de ACTE en unas jornadas técnicas en Portugal, que se llevarán a cabo en octubre.
- La consolidación de la nueva sede de CUEVATUR, el gran congreso de Cuevas y Minas Turísticas, que se llevará a cabo en 2026 en Aracena. En dicho municipio se encuentra la Gruta de las Maravillas, una de las Cuevas fundadores de la Asociación, por lo que la siguiente edición de CUEVATUR tendrá un significado especial.
También se pusieron en común las acciones que las Cuevas y Minas llevarán a cabo para la conmemoración del seis de junio, el Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo.
Desde ACTE, la celebración de esta jornada dará comienzo el próximo uno de junio, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas, ubicada en la calle de Ríos Rosas, 21, de Madrid.
Dicho día, con la colaboración de Espeleofoto, se ofrecerá a los visitantes, de manera gratuita y abierta a todo el público, una experiencia 360 en Realidad Virtual por nuestras Cuevas y Minas. Una oportunidad para acercarnos al Mundo Subterráneo y reivindicar el seis de junio ante la UNESCO.
Por lo tanto y, en resumen, las IV Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico han sido todo un éxito, superando las ediciones anteriores, debido al incremento del interés turístico por un Turismo Sostenible y de explotación respetuosa de las Cuevas y Minas de nuestro país.