Las mejores Cuevas Turísticas de España para poner en práctica el Turismo Consciente
La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas apuesta por el Turismo Consciente para disfrutar de ocio de naturaleza en la primavera, tanto en Semana Santa como de los fines de semana de buen tiempo que nos esperan.
Empieza la primavera y, con ella, las ganas de disfrutar del buen tiempo al aire libre. Ya sea con vacaciones largas, como Semana Santa, o fines de semana, la estación anima a visitar la naturaleza en todas sus formas.
Para aprovechar todas las oportunidades de ocio, lo más recomendable es poner en práctica el Turismo Consciente. Según la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, ACTE, éste se define como “la modalidad en la que el turista utiliza todos los sentidos de una manera completa y siendo conocedor, en cada momento, de la experiencia que está disfrutando”.
Entre las opciones para llevar a cabo esta tipología de Turismo, se apuesta por la naturaleza más cercana, ubicada en España y, principalmente, a pocos kilómetros de casa, una tendencia que se afianzó durante la pandemia y su desescalada y que, cada vez, coge mayor fuerza en nuestro país.
Las Cuevas y las Minas Turísticas de España, representadas principalmente por ACTE, son los principales estandartes del Turismo Consciente, al ofrecer al visitante naturaleza, sostenibilidad, desarrollo económico rural y, por supuesto, conocimiento y experiencias. Pero analicemos cómo se puede practicar el Turismo Consciente en las cavidades españolas en tres puntos principales:
Las mejores Cuevas Turísticas
En España, existen alrededor de 60.000 cuevas exploradas y topografiadas. Por supuesto, solo un pequeño porcentaje de las mismas es visitable. En la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, se engloban las 33 Cuevas y Minas más destacadas de nuestra geografía.
Ubicadas en Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra y País Vasco, éstas ofrecen un Turismo Consciente en prácticamente en toda España.
¿Cuáles son las mejores para ser visitadas? A la hora de conocer una cavidad, hay que tener en cuenta el tipo de actividad que buscamos (si es ocio familiar o de aventura), la distancia que deseamos recorrer y, por supuesto, con qué queremos completar la visita, ubicándose la mayoría de nuestras Cuevas y Minas en parajes naturales protegidos.
Por ello, recomendamos visitar nuestro listado de Cuevas y de Minas para hacer de esta primavera algo único.